ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mostrando entradas con la etiqueta course navette. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta course navette. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2016

PRUEBAS FÍSICAS

Al comienzo del curso escolar se suelen realizar una serie de pruebas físicas y toma de datos sobre los alumnos que nos permitirán a lo largo del curso ir observando la evolución física, tanto a nivel de capacidades como a nivel corporal.

El peso y la talla tomados al comienzo y final del curso nos darán un dato objetivo para ver la evolución física. Una báscula y un metro o saltómetro nos bastan para obtener los datos. ¿Cuánto hemos crecido?

Para las capacidades físicas hemos de contar con otros instrumentos:
  • Resistencia: Utilizaremos el test para medir la capacidad aeróbica máxima conocido como Course Navette, test de carrera de ida y vuelta o de Leger-Lambert.

  • Velocidad: Cronometaremos el tiempo empleado para recorrer una distancia corta, en nuestro caso 50 metros.

  • Flexibilidad: El test conocido como flexión profunda del cuerpo es el elegido por su simpleza y comodidad tanto para el alumno como para el maestro.


  • Fuerza: Mediremos la fuerza del tren inferior (piernas) en detén vertical o salto en vertical, y longitud con los dos pies juntos y sin coger carrerilla.
Detén vertical
Detén horizontal o longitud
  • Prueba de agilidad: El ejercicio sería un recorrido a través de un circuito (en el dibujo de abajo) en el que el practicante tiene que combinar cambios de dirección y la  superación de obstáculos por debajo y por encima. Si quieres ver un vídeo demostrativo pincha aquí.
Prueba de agilidad

Prueba de agilidad

Una vez conocidas las pruebas que se llevan a cabo hay que señalar que el resultado de las mismas no se utilizarán para evaluar al alumno, sirven para conocer el desarrollo de las capacidades y observar los cambios que se den a lo largo del curso.