ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mostrando entradas con la etiqueta orientación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orientación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2018

Vídeo carrera de orientación

Pulsa sobre la imagen para ver un vídeo donde nos explica como se realiza la actividad de Orientación.


https://www.youtube.com/watch?v=HkeoWFjgIWg

lunes, 23 de abril de 2018

CARRERA DE ORIENTACIÓN


La Carrera de Orientación es el tema que estamos tratando ahora mismo en las clases de Educación Física.

El lema de la carrera de orientación es PENSAR Y CORRER, por ese orden.

 La orientación es un deporte originario de Escandinavia, en el que cada participante realiza una carrera individual o colectiva cronometrada con ayuda de un mapa y una brújula. En el mapa se encuentran unos ciertos controles marcados (balizas) por los que el participante debe pasar, los cuales son secretos y desconocidos por el corredor al principio de la carrera. 

Baliza

Mapa utilizado en orientación

Generalmente, existen diferentes recorridos en un mismo evento. Además de esto, cada corredor puede tomar su propia ruta para transitar entre los controles utilizando diferentes métodos de navegación. Los corredores suelen ayudarse de una brújula para facilitar la navegación por los diferentes terrenos. 

Brújula

Una vez localizada una baliza hay que perforar la tarjeta de control en la casilla correspondiente con la pinza que cuelga para que la organización de la carrera pueda comprobar el paso por el control. 

Utilizando la pinza en una tarjeta de control

La modalidad más conocida y más practicada de este deporte son las carreras a pie, aunque existen otras modalidades de orientación como la orientación en bicicleta de montaña(O-BM), a caballo, esquíes, kayaks,... En caso de utilizar varias modalidades estaremos hablando de RAIDS DE SUPERVIVENCIA, que pueden llegar durar varios días.


viernes, 17 de marzo de 2017

CARRERA DE ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR

Este tipo de actividad física se realiza en un entorno natural. Se buscan zonas donde el terreno sea variado: zonas de bosque, pequeñas montañas, ... Claro que antes de ir a un entorno fuera del centro tenemos que haber trabajado en el aula y en el patio.

Dentro de la carrera de orientación (en el ámbito escolar) trabajamos distintas formas:
  • Búsqueda  del tesoro: se esconden objetos (en nuestro caso pelotas de tenis) que hay que ir encontrando. En este caso los alumnos se llevan el objeto a la zona de control cuando los hayen.
  • Buscamos las balizas (pueden ser pegatinas o pelotas de tenis con un número, símbolo, palabra, color...) y anotamos en un plano donde las hemos encontrado. En este caso no se cogen, las dejamos donde están para seguir usándolas los demás grupos.
Dos participantes consultan el plano ante una baliza
  • Se entrega un plano donde están señaladas las localizaciones de las balizas. Una vez localizadas los alumnos apuntan lo que se les solicita en su tarjeta de control para tener constancia que han encontrado todas las balizas.



Máquinas perforadoras para los puntos de control