ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mostrando entradas con la etiqueta calentamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calentamiento. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2016

NUESTRO CALENTAMIENTO

Como disponemos de tan poco tiempo por sesión hemos de hacer un calentamiento no muy extenso.

Movilidad articular:
Vamos a ir de abajo a arriba.
  • Empezamos por los tobillos, haciendo 7 giros hacia cada lado con cada uno de los pies.
  • Seguimos con las rodillas girando las dos a la vez hacia el mismo lado 7 veces seguidas.
  • Para las caderas hacemos el ejercicio que conocemos como "el Shakira".
  • Después hacemos giros de cintura también 7 para cada lado.
  • Hombros, girando 7 hacia delante y 7 hacia atrás con cada uno de los brazos.
  • Codos. También 7 giros hacia cada lado con cada uno de ellos.
  • Hacemos girar las muñecas y luego soltamos los dedos.
  • Cuello. Con la conocida canción de arriba-abajo-a un lado-al otro lado.

Elasticidad muscular o estiramientos:
  • Apoyamos un talón en el suelo levantando la punta del pie y nos agarramos la punta sin doblar la rodilla. Aguantamos 7 segundos con cada pierna.
  • Cruzamos un pie delante del otros y sin doblar rodillas aguantamos la posición 7 segundos dejando caer el peso del cuerpo hacia delante.
  • Nos agarramos un pie por detrás doblando la rodilla y aguantando el equilibrio sobre el otro pie 7 segundos cada vez.
  • Abrimos las piernas poco a poco separando los pies lateralmente hasta que al llegar a nuestro límite apoyamos las manos en el suelo y aguantamos los 7 segundos de rigor.
  • "La bufanda" alternativamente 7 segundos con cada brazo.
  • "Me pica la espalda" alternativamente 7 segundos con cada brazo.
  • Las manos detrás de la cabeza echamos los codos hacia atrás y sacamos pecho aguantando la postura 7 segundos.
  • Enlazamos los dedos tirando hacia abajo y subimos los brazos hasta que al llegar arriba soltamos abriendo los brazos al máximo.

martes, 4 de octubre de 2016

EL CALENTAMIENTO

 EL CALENTAMIENTO


Es una actividad que se realiza antes del ejercicio físico. Prepara al cuerpo para responder adecuadamente al esfuerzo que se vaya a realizar después.




Objetivos del calentamiento:
  1. Evitar lesiones. Muchas de las lesiones que se producen en la práctica deportiva se pueden evitar haciendo un buen calentamiento.
  2. Preparar el cuerpo y mente predisponiendo una actitud más despierta y dispuesta al ejercicio.

Procedimiento del calentamiento:
Se debe realizar:
  • De forma progresiva. De menos a  más. Iniciando con ejercicios suaves y aumentando la intensidad poco a poco.
  • De forma ordenada. Manteniendo siempre el mismo orden de ejecución.
  • Insistir en las partes del cuerpo que más carga de trabajo vayan a tener después. Por ejemplo en sesión de saltos trabajar más el tren inferior.
  • La rutina del calentamiento debe ser: carrera suave - movilidad articular - estiramientos - ejercicios de velocidad.

Carrera suave
Resultado de imagen de movilidad articular
Movilidad articular
Estiramientos



Resultado de imagen de juegos infantiles populares
Juegos de velocidad

Duración del calentamiento:
Depende del ejercicio que se vaya a realizar a continuación. En general para preparación a la sesión de educación física entre 8 y 12 minutos siempre que lo hagamos con seriedad.